Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La argentinidad: un marco interpretativo

  • Localización: Polis: Revista Latinoamericana, ISSN-e 0718-6568, ISSN 0717-6554, Nº. 29, 2011, 14 págs.
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      A principios del siglo XX, en la intersección entre los cambios sociales producidos por la gran inmigración y el Centenario de la revolución de mayo, surge el término argentinidad para designar no tanto el modo y forma de ser de los argentinos sino una forma de gobernar. De modo que la pregunta por la argentinidad y el término mismo surgen como problema a partir de una reconfiguración del campo de las relaciones de poder preexistentes, que necesita para volver a estabilizarse y/o neutralizar resistencias, de formas biopolíticas de ejercicio del poder: gobernar es poblar, gobernar es educar, gobernar es argentinizar.

    • English

      In the early twentieth Century, at the intersection between social changes generated by the great immigration and the Centennial of the May revolution, Argentinity term arises to designate a way of governing, rather than a designation of Argentinean manner. So, the question for Argentinity and the term itself emerges as a problem from a reconfiguration of the field of pre-existing power relations, that needs of biopolitical forms of governance, to re-stabilize itself and /or neutralize resistance: to govern is to populate, to govern is to educate, to govern is to argentinize.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno