Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La fuerza: ¿una capacidad al servicio del proceso de enseñanza-aprendizaje de las habilidades motoras básicas y las habilidades deportivas específicas?

  • Autores: Oscar García García, Virginia Serrano Gómez, Rodolfo I. Martínez Lemos, José María Cancela Carral
  • Localización: Revista de investigación en educación, ISSN-e 2172-3427, ISSN 1697-5200, Vol. 8, Nº. 1, 2010, págs. 108-116
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El objetivo de este trabajo es analizar las evidencias científicas sobre el desarrollo de la capacidad condicional de fuerza en los niños y niñas. Estas evidencias permiten concluir que el desarrollo de la fuerza no debe ser un fin en si mismo sino que debe ser tratado como un medio a través del cual se puedan conseguir otros objetivos relacionados con los procesos de enseñanza-aprendizaje de las distintas habilidades motoras básicas y habilidades deportivas especificas o incluso con su propia autoestima y relación con los demás. Esta perspectiva, lejos de relativizar la importancia del desarrollo de la fuerza en estas edades, la tiende a maximizar debido a su positiva influencia en múltiples aspectos relacionados con la salud en estas edades.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno