Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Medicamentos termolábiles: intervención farmacéutica como garantía del mantenimiento de la cadena del frío

  • Autores: Isabel Ricote Lobera, Beatriz Santos Mena, Sonia Fraile Gil, B. Ortiz Martín, Francisco José Hidalgo Correas, Benito García Díaz
  • Localización: Farmacia hospitalaria: órgano oficial de expresión científica de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria, ISSN-e 1130-6343, ISSN 1130-6343, Vol. 38, Nº. 3, 2014, págs. 211-215
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Objetivo:

      Determinar si el farmacéutico puede garantizar el mantenimiento de la cadena de frío (CF) durante la distribución de los medicamentos termolábiles (MT) utilizando la informa- ción disponible durante la recepción y comparar estos resulta- dos con los obtenidos en una fase posterior de intervención, en la que se contactó con los laboratorios.

      Métodos:

      Estudio de intervención, prospectivo, comparativo �antes-después�. Se analizaron las condiciones de conserva- ción durante el transporte de todos los MT recepcionados en un hospital de 400 camas durante 3 meses, excluyéndose los ensayos clínicos.

      Resultados:

      Tras la intervención pudo garantizarse el manteni- miento de la CF en el 76,5% (n = 488) de los pedidos recepcio- nados, lo que supuso un incremento del 41,8% (IC95% 36,7- 46,6%; p < 0,001) respecto al porcentaje pre-intervención.

      Conclusiones:

      El farmacéutico no dispone de medios a su alcance para poder garantizar el mantenimiento de la CF de MT recepcionados sin indicador (64,6%). Los informes solicitados a los laboratorios permitieron incrementar significativamente este procentaje.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno