Objetivo:
Determinar si el farmacéutico puede garantizar el mantenimiento de la cadena de frío (CF) durante la distribución de los medicamentos termolábiles (MT) utilizando la informa- ción disponible durante la recepción y comparar estos resulta- dos con los obtenidos en una fase posterior de intervención, en la que se contactó con los laboratorios.
Métodos:
Estudio de intervención, prospectivo, comparativo �antes-después�. Se analizaron las condiciones de conserva- ción durante el transporte de todos los MT recepcionados en un hospital de 400 camas durante 3 meses, excluyéndose los ensayos clínicos.
Resultados:
Tras la intervención pudo garantizarse el manteni- miento de la CF en el 76,5% (n = 488) de los pedidos recepcio- nados, lo que supuso un incremento del 41,8% (IC95% 36,7- 46,6%; p < 0,001) respecto al porcentaje pre-intervención.
Conclusiones:
El farmacéutico no dispone de medios a su alcance para poder garantizar el mantenimiento de la CF de MT recepcionados sin indicador (64,6%). Los informes solicitados a los laboratorios permitieron incrementar significativamente este procentaje.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados