Existe interés en el uso de citoquinas como principio activo de fármacos en el tratamiento de enfermedades como el cáncer debido a su capacidad de regular el sistema inmune. No obstante, alcanzar las concentraciones adecuadas de citoquina en el tejido objetivo administrándola por vía intravenosa supondría en muchos casos tratar al paciente con cantidad es intolerables por su toxicidad. Una alternativa para dirigir específicamente a las citoquinas es fusionarla a anticuerpos completos o fragmentos de los mismos. Este método ha tenido buenos resultados en ensayos preclínicos y actualmente se encuentran en desarrollo plataformas que optimicen las propiedades biológicas de estas inmunocitoquinas.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados