Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La obra de Astor Piazzolla y su relación con el tango como especie de música popular urbana

  • Autores: Omar García Brunelli
  • Localización: Revista del Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega, ISSN 1515-050X, Nº. 12, 1992, págs. 155-221
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El propósito de este trabajo es el de ubicar y analizar la inserción de Astor Piazzolla en el tango. En una primera apreciación puede resultar un planteo sencillo, pero justamente considerar si la música que hace Piazzolla es tango o no, sigue siendo motivo de controversia para determinados sectores en la Argentina. En efecto, en el ambiente "tanguero" de intérpretes, coleccionistas y estudiosos, que suele ser bastante tradicionalista, es respetado como músico pero no como creador de tango. Una serie de entrevistas realizadas en los dos últimos años a músicos de tango que tuvieron activa participación en el periodo 1930-1960 confirman y actualizan el hecho de que el tiempo aún no ha limado las aristas de una relación que nació siendo bastante conflictiva: los entrevistados pueden manifestar denuestos o loas, nunca indiferencia. Las nuevas generaciones, en cambio, ya lo consideran más su propia música que al tango tradicional.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno