Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Transitividad preposicional: el doble complemento preposicional en español

José Antonio Candalija Reina

  • La transitividad y la argumentalidad son los conceptos que nos han llevado a establecer una variedad del tipo de función sintáctico-semántica que ya ha sido estudiada como complemento de régimen preposicional, objeto preposicional o suplemento. Analizamos las construcciones en español en las que el verbo rige dos complementos preposicionales simultáneamente a través de sendas preposiciones. La doble rección preposicional viene determinada por la argumentalidad de dichos complementos en relación con el sentido de la construcción. La relación de los dobles complementos preposicionales con los complementos transitivos se establece por el carácter abstracto de este tipo de complemento preposicional, que se explica por realizar el argumento tema. Mediante la hipótesis localista y la motivación etimológica del prefijo, determinamos la presencia de la preposición, de manera que podemos llegar a clasificar los dobles complementos de régimen preposicional en dos grupos: el de unión (prefijo co-) y el de separación (prefijo di-).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus