Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Epidemiología e historia natural de las metástasis óseas en los tumores sólidos

  • Autores: Tamara Díaz Redondo, Pedro Sánchez Rovira
  • Localización: Revisiones en cáncer, ISSN 0213-8573, Vol. 27, Nº. 4, 2013 (Ejemplar dedicado a: Metástasis óseas), págs. 149-156
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La enfermedad ósea metastásica supone un problema frecuente y que aporta severa morbilidad a los pacientes con tumores sólidos. Hasta el 65-80 % de los pacientes con cáncer de mama y próstata van a desarrollar metástasis óseas, hecho que supone un empeoramiento del pronóstico de su enfermedad. La fisiopatología de las metástasis óseas es compleja, basada en una alteración del equilibrio entre resorción y formación ósea que concluye en la aparición de lesiones líticas, blásticas o mixtas. El microambiente óseo va a favorecer el desarrollo de lesiones óseas gracias a una serie de factores que estimulan el crecimiento y proliferación de las células tumorales en el hueso.

      Es importante ahondar en la investigación sobre los mecanismos fisiopatológicos de las metástasis óseas y encontrar dianas terapéuticas que nos permitan luchar de forma dirigida frente a esta sintomática y frecuente enfermedad metastásica.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno