El conocimiento artístico y material de las obras de arte es una premisa esencial para realizar acciones de conservación y restauración . Sobre la actuación de exámenes y análisis científicos no destructivos podemos conocer los materiales y las características técnicas específicas de obras u objetos de interés histórico-artístico. Este artículo es un resumen de la aplicación e importancia que tuvo la espectrometría de fluorescencia de rayos X dispersiva en energía, en el estudio de los pigmentos presentes en un conjunto de obras correspondientes a pintores portugueses, estando esta investigación encuadrada dentro del proyecto "Materiais e técnicas dos pintores do norte de Portugal "llevado a cabo por la Escuela de las Artes, de la Universidad Católica Portuguesa , en Oporto , Portugal . El estudio de pigmentos y su disposición en las obras permitió conocer las técnicas y materiales usados por los artistas portugueses del norte del país en diferentes épocas históricas, así como servir de base para procesos de autentificación, bases de datos y futuros trabajos de investigación.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados