Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Proteínas inhibidoras de la regeneración neurítica en la matriz extracelular: estructura, interacciones moleculares y sus funciones.

Javier Vargas, Rebeca Uribe Escamilla, Alfonso Alfaro Rodríguez

  • Después de una lesión en el sistema nervioso central (SNC) de los vertebrados superiores, las neuronas no crecen ni se reconectan con sus blancos porque sus axones o dendritas no pueden regenerar en el sitio de la lesión. En el SNC la señal del medio que regula la regeneración neurítica no es generada exclusivamente por un grupo molecular. Esta señal se genera por la interacción de varios tipos moleculares como las proteínas de la matriz extracelular, los factores solubles y las moléculas de la membrana; todos estos elementos, interaccionando unos con otros, generan las condiciones biológicas de la matriz: el balance extracelular. Las proteínas de la matriz extracelular en balance dan el soporte y producen los estados fisiológicos de la célula, incluyendo la regeneración neurítica. En esta revisión se considera la función de tres tipos de proteínas de la matriz extracelular con efecto inhibidor y que son determinantes de la falla en la regeneración neurítica en el SNC: los proteoglucanos con sulfato de condroitina, los proteoglucanos con sulfato de queratán y la tenascina. También se revisan algunos de los mecanismos que producen el balance de las proteínas extracelulares, tal como la isomerización, la epimerización, la sulfatación y la glucosilación, así como el ensamblaje de la matriz extracelular, las interacciones entre la matriz y los factores solubles y la degradación proteolítica. En la última parte se presentan algunos ejemplos del papel de la matriz en el desarrollo y la propagación de los tumores.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus