Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Las tecnologías de la comunicación y la salud pública

Juan del Pozo Irribarría, Cristina Nuez Vicente

  • La enfermedad no es la motivación principal para que las personas, y los jóvenes especialmente, se impliquen en el autocuidado de su salud. La decisión de adoptar un comportamiento saludable y la existencia de un empoderamiento real de los grupos diana, debe llegar por una revisión de las estrategias de Salud Pública, cuyo objetivo debe ser trasladar a la sociedad un �valor de salud� como una creencia central y un derecho individual más que una obligación cargada de connotaciones morales en muchos casos.

    Las TIC pueden aportar a la promoción de la salud la herramienta idónea para conseguir que la comunicación en redes sociales promueva una implicación en el autocuidado de la salud. Especialmente en grupos a los que no se llega con métodos tradicionales como los jóvenes. Los jóvenes aceptan mejor las TIC para transmitir información preventiva. Por otro lado, esta estrategia puede permitir avanzar en un empoderamiento para impulsar estrategias de prevención ambientales centradas en la modifi cación de entornos no protectores de la salud. Se analiza el concepto de red social y sus aportaciones a la promoción de la salud y al empoderamiento en particular.

    Finalmente se aporta alguna experiencia realizada en este sentido.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus