Roselynn Moreno B., Elaysa J. Salas O., César I. Pérez Maldonado, José M. Jiménez M.
Los probióticos son definidos como microorganismos vivos que cuando se consumen en cantidades apropiadas confieren efectos saludables al hospedador. Dentro los más utilizados se encuentran las bacterias del género Lactobacillus. Uno de los principales criterios que deben cumplir las bacterias para ser consideradas probióticas, es ser resistentes a las condiciones del tracto gastrointestinal. El objetivo del presente estudio fue evaluar el potencial probiótico de lactobacilos aislados de muestras de heces de lactantes y leche materna. Fueron evaluadas cuatro cepas de L. paracasei ssp. paracasei y una cepa de L. rhamnosus. Se realizaron pruebas in vitro de resistencia a acidez gástrica, en caldo MRS suplementado con pepsina ajustado a pH 2, 3, 4, y resistencia a sales biliares a 0.05, 0.10, 0.15 y 0.30%, en caldo MRS. Las cepas evaluadas mostraron diferentes grados de resistencia a la acidez gástrica y fueron capaces de multiplicarse en medios con diferentes concentraciones de sales biliares. Los lactobacilos estudiados presentaron comportamientos favorables para ser considerados como potencialmente probióticos, una cepa de L. paracasei ssp. paracasei (71) y una cepa de L. rhamnosus (75) presentaron el mayor potencial.
Los probióticos son definidos como microorganismos vivos que cuando se consumen en cantidades apropiadas confieren efectos saludables al hospedador. Dentro los más utilizados se encuentran las bacterias del género Lactobacillus. Uno de los principales criterios que deben cumplir las bacterias para ser consideradas probióticas, es ser resistentes a las condiciones del tracto gastrointestinal. El objetivo del presente estudio fue evaluar el potencial probiótico de lactobacilos aislados de muestras de heces de lactantes y leche materna. Fueron evaluadas cuatro cepas de L. paracasei ssp. paracasei y una cepa de L. rhamnosus. Se realizaron pruebas in vitro de resistencia a acidez gástrica, en caldo MRS suplementado con pepsina ajustado a pH 2, 3, 4, y resistencia a sales biliares a 0.05, 0.10, 0.15 y 0.30%, en caldo MRS. Las cepas evaluadas mostraron diferentes grados de resistencia a la acidez gástrica y fueron capaces de multiplicarse en medios con diferentes concentraciones de sales biliares. Los lactobacilos estudiados presentaron comportamientos favorables para ser considerados como potencialmente probióticos, una cepa de L. paracasei ssp. paracasei (71) y una cepa de L. rhamnosus (75) presentaron el mayor potencial.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados