José Luis Martínez Pérez, José Mondéjar Jiménez, María Carmen Palomares Aguirre
El absentismo constituye una forma de inadaptación escolar que supone un gran reto para el sistema educativo y difi culta la integración socio-laboral de los alumnos y su promoción personal. Su cuantifi cación no está exenta de problemas, dada la complejidad del fenómeno, por lo que son escasos los trabajos científi cos que lo abordan. Este trabajo analiza el grado de incidencia del problema en Castilla- La Mancha, atendiendo a variables como ciclo educativo, titularidad pública o privada del centro y ámbito rural o urbano, partiendo de los 212.127 alumnos matriculados durante el curso 2005/2006 en los 1.062 centros educativos y obteniendo información del 81% de los centros educativos y del 83% del total de los alumnos. Los resultados muestran que se trata de un fenómeno repartido de forma muy irregular en los distintos centros educativos y localidades, siendo las características socioeconómicas y demográfi cas, especialmente las relacionadas con la pobreza y marginalidad, las que determinan una mayor concentración de casos de absentismo.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados