Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Muerte neurocardíaca. Revisión y claves de futuro

  • Autores: Eugènia Agut Busquet, Joan Ignasi Galtés Vicente
  • Localización: Revista española de medicina legal: órgano de la Asociación Nacional de Médicos Forenses, ISSN-e 0377-4732, Vol. 40, Nº. 2, 2014, págs. 54-58
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Las investigaciones demuestran que determinadas lesiones neurológicas centrales pueden comprometer el control autonómico cardíaco, siendo la causa fundamental de una cascada de eventos que concluye en una arritmia fatal y a una muerte súbita e inesperada. La hipótesis neurocardíaca puede postularse como una explicación común para diversas formas de muerte súbita en las que el estudio post mortem no evidencia la causa última de muerte. El córtex insular se postula como una región crucial para el control de las funciones autonómicas, especialmente para la regulación cardíaca. En este sentido, una mayor comprensión de las consecuencias del daño neurológico contribuiría a entender los mecanismos subyacentes a la muerte neurocardíaca, repercutiendo en la implementación de estrategias diagnósticas y preventivas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno