Jesús Vargas Barrón, Héctor González Pacheco, Gabriela Meléndez Ramírez, Francisco Javier Roldán, Félix Damas de los Santos, Aloha Meave González, Carlos Rodolfo Martínez Sánchez
Introducción: La hemorragia intramiocárdica es una de las manifestaciones del daño por reperfusión y se encuentra con frecuencia en pacientes con oclusión aguda coronaria que son sometidos a terapia de reperfusión.
Objetivo: Determinar su presencia a través de resonancia magnética, en pacientes con infarto agudo del miocardio que no recibieron tratamiento de reperfusión.
Material y métodos: Se enrolaron en el estudio aquellos pacientes con diagnóstico de síndrome coronario agudo con elevación del ST de más de 24 h de evolución, que no recibieron tratamiento de reperfusión por llegar fuera de ventana terapéutica. Antes de ser sometidos a coronariografía percutánea todos los pacientes fueron estudiados con resonancia magnética en busca de edema, obstrucción intravascular y hemorragia intramiocárdica.
Resultados: Se incluyeron siete pacientes, la mediana de edad fue de 53 años. Todos ellos presentaron obstrucción intravascular y edema intramiocárdico demostrados por resonancia magnética. En dos de ellos se pudo observar, además, la presencia de hemorragia intramiocárdica, la cual estuvo asociada a un proceso de reperfusión espontánea demostrado por el estudio angiográfico.
Conclusiones: Los resultados de este trabajo muestran que la hemorragia intramiocárdica se presenta no sólo como resultado de los procedimientos de reperfusión terapéutica (angioplastia primaria o trombólisis), sino también durante los procesos de reperfusión espontánea. Se trata del primer trabajo que demuestra, mediante resonancia magnética, su presencia en este tipo de pacientes.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados