En el teatro popular del siglo xviii y, en concreto, en la comedia de magia, autores como Juan Salvo y Vela y, sobre todo, don Nicolás González Martínez, reivindican la igualdad de las mujeres en la sociedad y en las tablas. Por ello escriben personajes que ocupan un lugar central y protagónico en la trama y en el escenario, y desempeñan oficios artísticos e intelectuales hasta ahora reservados a los varones, como es el caso de la escenografía y la pedagogía. Este último propone, además, un modo de relación entre mujeres basado en la sororidad, que se traducirá en la confusión de los papeles de la maga y la criada
In the Spanish popular theatre of the eighteenth century, particularly in the «comedia de magia», authors as Juan Salvo y Vela, and above all, Nicolás González Martínez, claim the equality of women in society and stage. So they write characters that ocuppy a central and leading role in the plot and on the stage, and play artistic and intelectual professions reserved to men before, such as set designing and pedagogy. Nicolás González Martínez also offers a model of women relationship based on sisterhood, which will result in the confusion of the roles of the magician and the maid
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados