Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La condición de la imagen digital: De la iconoclastia del net.art al nuevo régimen visual del artista-semionauta

    1. [1] Universidad de Castilla-La Mancha

      Universidad de Castilla-La Mancha

      Ciudad Real, España

  • Localización: Icono14, ISSN-e 1697-8293, Vol. 12, Nº 2, 2014 (Ejemplar dedicado a: Media Art: Arte, Ciencia y Tecnología), págs. 113-140
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • ¿Vivimos realmente hoy esa cultura iconoclasta que proponían los net-artistas en los 90? ¿Ha terminado por imponerse un régimen de la realidad pleno de visualidad electrónica a esa cultura y arte anti-visuales que proponía el net art? ¿Se seguirán proponiendo mensajes icónicos, llenando el mundo de comunicación visual “caliente”? ¿Se liberarán por fin los artistas profesionales de seguir siendo los responsables de producir nuevas imágenes, pasando el testigo a los usuarios amateurs de la Red? ¿Cuál será entonces la nueva tarea de aquellos? ¿Cuál es el papel que hemos de reasignarle a la imagen? Estas cuestiones, centrales en el debate artístico actual, son el punto de partida del autor para proponer un modelo alternativo de análisis historiográfico de estas nuevas prácticas artísticas que han surgido con el desarrollo de las tecnologías de la imagen desde el inicio de la segunda mitad del siglo XX que sea verdaderamente eficaz.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno