Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Análisis de cuatro variables del período de lluvias asociadas al cultivo maíz de temporal

Mauro Íñiguez Covarrubias, Waldo Ojeda Bustamante, Carlos Díaz Delgado, Ernesto Sifuentes Ibarra

  • español

    Caracterizar y conocer las variables: inicio, duración, terminación de la estación lluviosa y la cantidad de precipitación con fines de precisar su magnitud y relacionarlas con la agricultura bajo condiciones de temporal, es y ha sido una preocupación importante para los agricultores y estudiosos de las ciencias agrícolas. En la región centro norte de México este problema se acentúa por la alta variabilidad de la estación lluviosa y la gran dependencia climática de la agricultura de temporal. La metodología indicada recrea cuatro variables climáticas de la estación lluviosa, analizadas por métodos reconocidos, y con base en un análisis probabilístico se asocian a la agricultura del cultivo del maíz de temporal. El estudio fue realizado para la región ubicada en el sur del estado de Zacatecas, México, sobre la estación climatológica Tlaltenango. Se estimó el inicio de la estación lluviosa el 6 de junio y la terminación el 25 de septiembre, duración de 110 días, la relación de variables indica un sitio potencialmente apto para maíces con esa duración, cuyos requerimientos hídricos determinados con la metodología de grados días desarrollo es de 372 mm para todo el ciclo, cuya lámina bruta de 477 mm y una precipitación efectiva 78% se garantizan con una probabilidad de ocurrencia 78.5%, la zona cuenta con al menos 80 días insertos en el periodo de lluvias con probabilidad 98%. Se concluye que para fines prácticos, en promedio cuarto de cada cinco años tendrán la cantidad de lluvia garantizada, se recomienda la utilización de esta metodología como herramienta en la toma de decisiones para técnicos y productores agrícolas de la región.

  • English

    Characterize and understand the variables: onset, duration, termination of the rainy season and the amount of precipitation late clarify its magnitude and relate to agriculture under rainfed conditions, is and has been a major concern for farmers and students of the agricultural sciences. In the north central region of Mexico this problem is accentuated by the high variability of the rainy season and heavy reliance on climate-fed agriculture. The methodology outlined four variables recreates weather of the rainy season, analyzed by recognized methods, and based on a probabilistic analysis associated with agriculture rainfed maize. The study was conducted for the region located in the southern state of Zacatecas, Mexico, on Tlaltenango weather station. It was considered the beginning of the rainy season on June 6 and ending September 25, duration of 110 days, the relationship of variables indicates a potentially suitable site for maize with that duration , whose water requirements methodology determined degree days development is 372 mm for the whole cycle, whose gross depth of 477 mm and an effective precipitation 78% guaranteed with a 78.5% probability of occurrence, the area has at least 80 days embedded in the rainy season with probability 98%. We conclude that for practical purposes, an average quarter in five years will guarantee the amount of rain; we recommend the use of this methodology as a tool in decision making for technicians and farmers from the region.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus