Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Impacto de la salinidad y la temperatura diurna sobre la fluorescencia de la clorofila en fresa

Nazario Francisco Francisco, Adalberto Benavides Mendoza

  • español

    Este estudio fue realizado para investigar el comportamiento de la fluorescencia de la clorofila de plantas de fresa (Fragaria x ananassa) ante la salinidad y la temperatura diurna bajo invernadero. Para ello, se establecieron plantas de fresa en macetas de polietileno negro con una capacidad de 5 L conteniendo turba de musgo como sustrato. Los tratamientos de salinidad fueron inducidos por la aplicación de CaCl2 a 0 y 12 mM el cual fue adicionado a una solución nutritiva Steiner. Las plantas testigo y las tratadas crecieron en un invernadero ventilado con extractores de aire y fueron irrigadas cada dos días. La investigación del impacto de la temperatura diurna sobre la fluorescencia de la clorofila fue realizado registrando la temperatura ambiente del invernadero cada hora entre las 8:00 am a 5:00 pm. Las mediciones de los parámetros de fluorescencia fueron realizadas en los días 0, 14, 28, y 42 después del inicio de los tratamientos de salinidad. El tratamiento de 12 mM de CaCl2 redujo el rendimiento cuántico máximo (Fv/Fm) y efectivo (ePS2), pero no aumentó el decaimiento no fotoquímico (NPQ) interpretándose esta respuesta como una mínima afectación al PSII. En cuanto a la temperatura las plantas mostraron disminución en la Fv/Fm y ePS2 con temperaturas del aire superiores a los 28 °C. La máxima eficiencia fotoquímica se observó con temperaturas menores a 19 °C.

  • English

    This study was conducted to investigate the behavior of the chlorophyll fluorescence of plants of strawberry (Fragaria x ananassa) with the daytime temperature salinity and low emissions. For this, strawberry plants were established in pots of black polyethylene with a capacity of 5 L containing peat moss as substrate. Salinity treatments were induced by the application of CaCl2 at 0 and 12 mM, which was added to a nutrient solution Steiner. The control and the treated plants grown in a greenhouse ventilated with exhaust fans and were irrigated every two days. The investigation of the impact of diurnal temperature on chlorophyll fluorescence recording was made greenhouse temperature every hour between 8:00 am to 5:00 pm. Measurements of the fluorescence parameters were performed on days 0, 14, 28, and 42 after initiation of salinity treatments. Treatment of 12 mM of CaCl2 reduced the maximum quantum efficiency (Fv / Fm) and effective (EPS2) but did not increase the decay non-photochemical (NPQ) is interpreted as a response to the PSII minimal involvement.As to the temperature decrease in the plants showed the Fv/Fm and EPS2 air temperatures exceeding 28 °C. The maximum photochemical efficiency was observed with temperatures below 19 °C.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus