Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estratificación de la población mayor de 65 años en grupos de riesgo clínico: características y valoración enfermera

Ruth Lozano Vidal, Rosa María López Pisa, Ana Boyero Granados, Sandra Recio Ramos, Cristina Padín Minaya, Marina Garzón Quiñones, Luisa M. Rodríguez Latre

  • Objetivo Analizar las características de la población mayor de 65 años atendida en un Área Básica de Salud según la clasificación de Clinical Risk Groups (CRG, «Grupos de Riesgo Clínico») y la valoración de los test geriátricos realizados por la enfermera en relación con la complejidad que presentan.

    Método Estudio observacional, descriptivo transversal, realizado sobre la población mayor de 65 años atendidos en un Área Básica de Salud. Se recogieron variables sociodemográficas, clasificación CRG, enfermedades (CIE-10), actividad asistencial, valoración geriátrica y actividades preventivas. Se utilizó la clasificación CRG como instrumento de medida. La recogida de datos se realizó mediante la historia clínica informatizada (e-CAP) de Atención Primaria.

    Resultados Población mayor de 65 años: 3.219 personas; atendidas a domicilio 130 (4%), y en institución residencial, 92 (2,85%). La población se agrupó en: CRG 1-2: 83 (2,5%); CRG 3: 62 (2%); CRG 4: 99 (3%); CRG 5: 537 (17%); CRG 6: 2077 (64,5%); CRG 7: 276 (8,6%); CRG 8: 61 (2%); CRG 9: 14 (0,4%). Las enfermedades crónicas más frecuentes fueron: 69,12% HTA, 24,94% DM, 19,51% depresión y 11,09% insuficiencia renal. Se analizaron los grupos 6-7-8, que incluían 2.414 personas (75%). De las personas con CRG 6-7-8, solamente 570 (24%) tenían test geriátricos realizados por la enfermera. La media de personas asignadas por enfermera para CRG 6-7-8 fue de 302.

    Conclusiones En la práctica clínica, la incorporación de sistemas de clasificación como los CRG conjuntamente con el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación permite incorporar modelos predictivos de necesidades sanitarias e impulsar acciones proactivas por parte de enfermería y del equipo para prevenir complicaciones de enfermedades, y mejorar la eficiencia tanto en la utilización de servicios como en la atención a la complejidad.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus