Este artículo trata de demostrar que la obra de Gabriel García Márquez y el mundo imaginario wayúu están en relación de homología. Para tal efecto se lleva a cabo la comparación entre imágenes aisladas de diferentes narraciones literarias del autor con representaciones del “mundo- otro” de la tradición chamánica wayúu, descritas por trabajos etnológicos. Se confirma el contacto cultural que el escritor tuvo con miembros de esta sociedad amerindia en su infancia, del cual se tuvo noticia sólo recientemente. Este trabajo también reafirma la tesis de que existen lazos verbales y formas de representación que relacionan su obra con la cultura regional del Caribe colombiano y pretende confirmar las tesis defendidas por Ángel Rama sobre la transculturación narrativa en el escritor colombiano.
This article tries to show that García Márquez’s work and the imaginary Wayúu world are in relation of homology. To demonstrate it, a comparison between isolated images from different literary narrations of the author and representations of the “world-other” of the shamanic Wayúu tradition as it appears in ethnologic studies is made. The cultural contact, recently known, between the writer and members of this Amerindian society is confirmed. This article also re-affirms the thesis that there are verbal links and forms of representation binding García Márquez’s works with the regional Caribbean Colombian culture, and pretends to confirm the thesis of Ángel Rama about a narrative transculturation of the Colombian writer.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados