Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Inyección alternada de agua y gas (WAG): Generalidades teóricas, casos históricos,problemas operacionales comunes y screening estadístico para su aplicación

    1. [1] Universidad Industrial de Santander

      Universidad Industrial de Santander

      Colombia

    2. [2] Ingeniero de Petróleos. Instituto Colombiano del Petróleo, ICP. Bucaramanga. Colombia.
  • Localización: Fuentes: El reventón energético, ISSN-e 1657-6527, Vol. 5, Nº. 1, 2007
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La inyección alternada de agua y gas (WAG, por las iniciales inglesas de Water Alternating Gas) es un método de recobro mejorado de petróleo difundido en varios países del mundo desde hace aproximadamente 50 años. La técnica consiste en inyectar al yacimiento baches alternados y sucesivos de agua y gas para lograr un mejor barrido de la zona de interés, mejorando así el factor de recobro. En este trabajo, se presenta una descripción de los principales aspectos teóricos de este proceso EOR, un estado del arte teniendo en cuenta factores como los mecanismos de desplazamiento operantes, los gases empleados, los tipo de rocas objetivo y la ubicación geográfica de los proyectos. Se hace un recuento de los principales problemas operacionales que se presentan durante la implementación de la técnica. Finalmente, se entrega una guía de screening teniendo en cuenta la información de casos de campos recopilada. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno