Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Modelos cognitivos y cognitivo sociales en la prevención y promoción de la salud

Alicia Salamanca, Cristian Giraldo

  • español

    El objetivo de esta revisión  documental es abordar la utilidad de los modelos de salud en áreas tales como la prevención de enfermedades crónicas, adicciones y la promoción de hábitos saludables.  El articulo  busca  profundizaren  la fundamentación,  en las fortalezas  y debilidades  de los modelos cognitivos y cognitivos sociales, tales como:  el modelo de creencias en salud (MCS), la Teoría de la Motivación a la Protección (TMP), los modelos de Acción Razonada y Acción Planeada (TAP) y(TAR) y la Teoría de la Autoeficacia de Bandura. Se concluye que es innegable la importancia e implementación   de  estos  modelos  en  la  elaboración  de  proyectos  e  intervenciones  para  la comunidad tanto en el sector hospitalario como en el sector público.

  • English

    The objective of this literature review is to approach the usefulness of models of health in areas such as prevention of chronic diseases, addictions and promoting healthy habits. The article seeks to delve the merits, in the strengths and weaknesses of cognitive models and social cognition, such as the Health Belief Model (HBM),  Theory of Motivation  Protection  (TMP),  models of Reasoned Action and Planned Action (TAP) and (TAR) and self-efficacy theory of Bandura. The conclusion is undeniable given the importance and implementation of these models in the development of projects and interventions to the community both in the hospital sector and in the public sector.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus