El artículo recoge una intervención previa del autor en el �III Simposio sobre Estética del Entorno: Obra Pública y Paisaje� del CEHOPU (2009) nunca publicada. Pretende establecer un hilo conductor que relacione diversas miradas y prácticas que utilizan la noción de paisaje pero que apenas se relacionan. La consideración del paisaje atraviesa la atención dedicada por artistas, científicos y técnicos a través de una secuencia histórica que culmina en la actualidad con la atribución de amplios valores sociales (calidad de vida e identidad cultural). La reflexión se apoya en la selección de imágenes pictóricas, textos literarios y científicos.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados