Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Diseño de un biorreactor a partir de un autoclave en deshuso

    1. [1] Instituto Tecnológico de Costa Rica

      Instituto Tecnológico de Costa Rica

      Oriental, Costa Rica

  • Localización: Tecnología en Marcha, ISSN 0379-3982, ISSN-e 2215-3241, Vol. 27, Nº. Extra 6, 2014 (Ejemplar dedicado a: IV ENCUENTRO DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN 2014)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Bioreactor design from an Obsolete Autoclave
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Una de las metodologías existentes para el tratamiento de residuos sólidos es la descomposición bacteriana en un ambiente controlado, bajo condiciones especiales y anaerobias, en un equipo conocido como biorreactor. El equipo presenta un costo importante de inversión cuando su uso requiera experimentación continua y con materias varias. Este artículo detalla el proceso de construcción de un prototipo de biorreactor piloto, con todas las características necesarias para su funcionalidad, partiendo de una autoclave obsoleta. Con el fin de dar ejemplo de cómo se puede extender la vida útil de un material de desecho y, además, minimizar costos al obtener un equipo 100% funcional. 

    • English

      One of the known methodologies for solid waste treatment is bacterial decomposition in a controlled environment, under special and anaerobic conditions, inside an equipment called bioreactor. Equipment that represents an important inversion when it is required for continual and different substrates experiments. This article details the construction of a pilot bioreactor, with all the necessary requirement of functionality, from an obsolete autoclave. Given an example of how to extend the life of a “waste” and at the same time minimize costs getting an one hundred percent functional equipment from a obsolete devise. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno