Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estudio y programa de mejora de la seguridad alimentaria en centros infantiles asturianos

E. Aguirre Bastarrica, S. Aguirre Bastarrica

  • Los niños representan uno de los colectivos más susceptibles frente a intoxicaciones alimentarias que pueden producirse tanto en el entorno familiar como en el ámbito escolar. A través de un estudio realizado en una muestra de 61 centros infantiles asturianos con servicio de comedor, hemos querido estimar el grado de sensibilización que tienen sus equipos directivos sobre el riesgo que entraña una incorrecta manipulación de los alimentos infantiles. El objetivo final del estudio ha sido valorar la adecuación de sus sistemas de autocontrol de la seguridad alimentaria para determinar sus necesidades en éste área. Una segunda fase de este trabajo ha consistido en el diseño e implementación de un programa de mejora de la seguridad alimentaria en los centros de Educación Infantil participantes, basado en las necesidades detectadas. El programa ha sido diseñado ad-hoc e incluye actuaciones de asesoramiento, controles laboratoriales de verificación y formación específica a los equipos educativos y a las familias. Los resultados del estudio han permitido concluir que los educadores infantiles están muy concienciados sobre los riesgos de seguridad alimentaria que les conciernen. No obstante, presentan diversas dificultades para un mantenimiento óptimo de sus sistemas de autocontrol basados en el APPCC. Se constata, en este sentido, la necesidad de apoyo técnico externo para satisfacer sus necesidades de asesoramiento y formación. Las actuaciones previstas en el programa de mejora de la seguridad alimentaria llevan implementándose desde Julio de 2011 en un total de 21 centros infantiles.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus