Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Patrón de inicio del seguimiento clínico en los pacientes con infección por el virus de la inmunodeficiencia humana en España

  • Autores: Jesús Oliva, Carmen Malo Aznar, Ana Fernández, Ana Izquierdo Carreño, Henar Marcos, Carlos Cevallos, Jesús Castilla Catalán, Rocío García, Mercedes Díez Ruiz-Navarro
  • Localización: Enfermedades infecciosas y microbiología clínica, ISSN 0213-005X, Vol. 32, Nº. 3, 2014, págs. 170-173
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Objetivo Describir el tiempo trascurrido desde el diagnóstico de la infección por el VIH hasta el inicio del seguimiento clínico en España y estimar los factores asociados al inicio de seguimiento correcto.

      Métodos Se calculó la distribución del intervalo entre las fechas del diagnóstico de VIH y la primera determinación de CD4 (considerada la fecha de inicio de seguimiento) entre los nuevos diagnósticos notificados en 2010 en las 7 comunidades autónomas participantes. Se consideró «inicio correcto» si este intervalo era < 3 meses. Se estimaron mediante regresión logística los factores asociados al inicio correcto.

      Resultados De los 1.769 nuevos diagnósticos del 2010, el 83,1% inició seguimiento en el primer año tras el diagnóstico y el 75,7% antes de 3 meses. Los usuarios de drogas inyectadas (UDI) tuvieron una probabilidad de inicio correcto significativamente menor (OR = 0,3; IC del 95%, 0,2-0,6).

      Conclusión En España, el inicio del seguimiento clínico tras el diagnóstico de VIH se hace en un tiempo razonable, pero hay margen de mejora y los UDI están en desventaja


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno