Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Evolución de la estructura y la objetividad científica de los artículos publicados en la revista Fisioterapia (1979-2008)

Antonio Javier Meroño Gallut, Jesús Rebollo-Roldán, Raquel Chillón-Martínez, José Ríos Díaz, Juan Martínez Fuentes

  • Introducción La forma de adecuar conceptualmente el cuerpo de conocimientos de la fisioterapia debe fundamentarse en la aplicación del método científico. Por tanto, la evaluación de la actividad científica de los artículos publicados proporciona uno de los mejores indicadores acerca del cómo se está construyendo el conocimiento en la profesión.

    Objetivos Analizar los primeros 30 años de publicación de la revista Fisioterapia, para conocer cómo han evolucionado los artículos originales publicados en relación con su estructura organizativa, su objetividad en la exposición de contenidos y el uso de recursos de estadísticos.

    Material y método Estudio observacional descriptivo. La muestra de estudio: 781 artículos publicados entre 1979 y 2008. Las variables estudiadas en cada artículo se organizaron en sobre la base de 3 dimensiones de análisis: a) estructura científica de los artículos publicados; b) análisis de la objetividad/subjetividad de los artículos, y c) instrumentos estadísticos.

    Resultados La organización y la estructura científica de los artículos publicados mejoran en cada uno de los periodos históricos analizados. Los últimos 15 años (1994-2008) muestran una tendencia creciente al uso de análisis descriptivos y estadística inferencial. Los valores de subjetividad en el contenido de los artículos desde el inicio de la publicación 74% (1979-1983) han disminuido progresivamente hasta valores del 2,2% para el último periodo (2004-2008).

    Conclusiones La estructura científica y la objetividad de los artículos publicados han experimentado una mejora progresiva, que sobre todo se ha acentuado durante el último periodo de estudio (2004-2008).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus