Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de ¿Es la fibromialgia un trastorno depresivo con síntomas somáticos o es un síndrome de sensibilización central con comorbilidad depresiva?

Luis Ángel Díaz Robredo, J.I. Robles Sánchez

  • español

    El objetivo de este estudio es evaluar los factores de personalidad, calidad de vida y hormonales de pacientes diagnosticados de Fibromialgia para comparar esta enfermedad con otras definidas como Síndromes de Sensibilización Central. Método: Para ello se emplearon el Personality Assessment Inventory, el Cuestionario de Impacto de Fibromialgia y muestras de cortisol salivar en un conjunto experimental de 48 personas. Resultados: Los resultados obtenidos señalan que los afectados por esta enfermedad poseen unas características de personalidad muy determinadas que no les asemejan ni con una situación de enfermedad mental psiquiátrica ni tampoco con niveles de normalidad absoluta, predominando puntuaciones altas en ansiedad, depresión y quejas somáticas, pero normales en otras como Manía, Paranoidismo o Esquizofrenia. Este patrón psicológico los hace más sensibles a los estímulos y mecanismos relacionados con el estrés. Los análisis exploratorios y confirmatorios realizados revelan que los patrones de personalidad formados por las variables psicológicas Ansiedad, Somatización y Depresión son las que más peso tienen en la calidad de vida de los pacientes y que en cambio la variable cortisol no tiene apenas influencia. Conclusiones: Las conclusiones extraídas por este estudio aconsejan buscar tratamientos terapéuticos que tengan en cuenta estas variables de personalidad señaladas, evitando su confusión con enfermedades psiquiátricas.

  • English

    The aim of this work is to evaluate personality factors, quality of life and hormone levels in patients with Fibromyalgia in order to compare this disease with others Central Sensitivity Syndromes. Method: 48 subjects were measured by Personal Assessment Inventory, Fibromyalgia Impact Questionnaire and salivary cortisol. Results: The results show us that people affected by this disease have a very determined personality different to a mental disease and at the same time different to healthy people, predominating high scores in anxiety, depression and physical complains, but obtaining normal scores in other scales such as Mania, Paranoia or Schizofrenia. This psychological pattern makes them more sensitive to signals and mechanisms related to stress. Exploratory and confirmatory analysis reveal that personality patterns made up of Anxiety, Somatization and Depression are the most important in the quality of life of this patients whereas cortisol has very little effect on it. Conclusions: The conclusions extracted from this work lead to look for therapeutic treatments which take into account this mentioned personality variables, trying to avoid any confusion with other mental diseases.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus