Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El tiempo en la dialéctica entre imagen fija e imagen móvil

  • Autores: Carles Candela
  • Localización: Eu-topías: revista de interculturalidad, comunicación y estudios europeos, ISSN 2174-8454, ISSN-e 2340-115X, Nº. 7, 2014 (Ejemplar dedicado a: Pobreza y enfermedad), págs. 19-29
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El cine es un arte del tiempo, una forma de pensamiento y expresión capaz de mostrar los acontecimientos en su duración. Dicha capacidad supone que a través de él podamos plantearnos reflexiones acerca de la naturaleza del tiempo, su esencia y cómo esta puede ser revelada por medio de la forma fílmica. La puesta en relación entre sus elementos constitutivos fundamentales: la imagen fotográfica y la ilusión de movimiento, es decir, el choque entre imagen fija e imagen móvil ayuda a revelar la capacidad de la imagen fílmica de mostrarnos el tiempo en su fundación. Las herramientas conceptuales que aporta la filosofía del cine de Gilles Deleuze nos servirán para tratar de ver cómo se desarrolla tal capacidad a través de una serie conceptos clave para nuestro análisis: la imagen-tiempo, las situaciones óptico-sonoras puras y sobre todo la imagen cristal.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno