Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Hiperparatiroidismo normocalcémico ¿qué sabemos de esta entidad?

Antonia García Martín, José Miguel García Castro, Rebeca Reyes García, Fernando Escobar Jiménez, Manuel Muñoz Torres

  • español

    La evaluación de pacientes con niveles de PTH persistentemente elevados y concentraciones séricas de calcio dentro de la normalidad es cada vez más frecuente en la práctica clínica habitual. Esta situación se conoce como hiperparatiroidismo normocalcémico, término acuñado por Wills en 1962. Las evidencias existentes sobre su historia natural son escasas y sugieren una amplia heterogeneidad clínica. En esta revisión repasamos los estudios que analizan su etiopatogenia, sus posibles consecuencias clínicas y su evolución.

    Asimismo destacamos la importancia del diagnóstico diferencial con las causas tanto habituales como poco frecuentes del hiperparatiroidismo secundario. En este sentido, la determinación de los niveles de vitamina D es fundamental. Por último, concluimos que, para definir esta entidad y establecer el seguimiento de estos pacientes, se precisan estudios más amplios y diseñados específicamente con tales fines.

  • English

    The evaluation of patients with persistently elevated PTH levels and normal serum calcium is increasingly common in clinical practice. This situation is known as normocalcemic hyperparathyroidism, a term coined by Wills in 1962. The existing evidence about its natural history is little and suggests a wide clinical heterogeneity. In this paper, we review studies examining its pathogenesis, clinical consequences and evolution. Also, we emphasize the importance of differential diagnosis for the common such as infrequent causes of secondary hyperparathyroidism. So, the determination of vitamin D levels is essential. Finally, we conclude that larger studies are needed to define this entity and setting up monitoring of these patients.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus