Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La teoría de la recepción aplicada a la traducción

Yu-fen Tai

  • La teoría de la recepción intenta desplazar el peso del autor hacia el lector sosteniendo que durante el proceso de lectura el lector tiene la libertad y la autoridad de interpretar el texto. De esta libertad y autoridad surge el acto de comunicación entre la obra, el autor y el lector. Partiendo de este punto de vista, este artículo desea poner el énfasis en un lector muy específico: el traductor, al que su doble papel (lector del texto de partida y autor del texto de llegada) le ofrece una perspectiva distinta a la del lector común durante el proceso literario, de tal manera que su capacidad de diálogo con la obra es inmensa. La traducción re-crea la obra original y el proceso de nueva lectura queda reflejado en una nueva forma. Con cada sucesivo acto de lectura, la obra original se vuelve a “escribir”, y la traducción se reconstruye una y otra vez como si fuera una obra original.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus