Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Las mujeres y la guerrilla: ¿un espacio para las políticas de género?

Carolina Jiménez Sánchez

  • español

    El presente artículo examina la naturaleza de la guerra de guerrillas desde una perspectiva de género y con una especial consideración de su impacto en los diversos escenarios iberoamericanos en los que se libró o se libran luchas armadas con la intervención de grupos guerrilleros. Igualmente, se tomará en consideración la incorporación de las mujeres a la guerrilla y los papeles que éstas han desarrollado en los mismos. Dada la heterogeneidad de la guerra de guerrillas en los diversos contextos, el presente artículo toma dos modelos de análisis comparativo: las guerrilleras del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y las guerrilleras de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

  • English

    This article examines the nature of guerrilla warfare from a gender perspective and with special focus of their impact on the various scenarios in past or present of Latin American armed struggle, even more other experiences in different regions will be also examined. Likewise, it will consider the incorporation of women to the guerrillas and what are the roles they have developed in them. Considering the heterogeneity of guerrilla warfare in various contexts, this article takes a comparative analysis of two models: the guerrillas of the EZLN (Ejército Zapatista de Liberación Nacional) and the FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus