Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Caracterización dosimétrica de un dispositivo electrónico de imagen portal (EPID) y desarrollo de un modelo simple de dosimetría portal

O. Ripol Valentín, Alejandro García Romero, Araceli Hernández Vitoria, Javier Jiménez Albericio, Jesús Cortés Rodicio, María Pilar-Esther Millán Cebrián, Pedro Ruiz Manzano, Miguel Canellas Anoz

  • español

    La utilización de los dispositivos electrónicos de imagen portal (EPID) para el control de calidad de los aceleradores lineales de electrones está cada vez más extendida en la práctica. En el presente trabajo se estudian las características dosimétricas de un EPID OptiVue^(TM) 1000 ST y se propone un método ágil y sencillo para la calibración en dosis absorbida, con un modelo matemático que incluye como correcciones: un coeficiente de transformación de dosis absorbida (en adelante, dosis) y correcciones por retraso de la imagen y la forma de campo. Se desarrollaron aplicaciones informáticas que procesaran la información y se validaron los resultados comparándolos con los obtenidos mediante cámaras de ionización. El dispositivo mostró cualidades apropiadas para su uso en dosimetría y los resultados de comparar los planos de dosis obtenidos con el EPID y los medidos con las cámaras de ionización fueron satisfactorios. Teniendo en cuenta las limitaciones del modelo empleado, la conclusión es que se puede poner en marcha el uso del EPID para el control de calidad del acelerador y se deberían estudiar los refinamientos al modelo actual, y otras aplicaciones, como la verificación de tratamientos de radioterapia de intensidad modulada (IMRT).

  • English

    The use of the Electronic Portal Imaging Devices (EPID) for the quality control of linear accelerators of electrons is increasingly extended in practice. In this work the dosimetric characteristics of an EPID OptiVue^(TM) 1000 ST were studied and a friendly and simple method for the absorbed dose calibration was suggested. This method is based on a simple mathematical model, including: an absorbed dose transformation coefficient and image lag and field shape corrections. Software tools were developed in order to process the information and the results were validated by comparing them with the measured data with ionization chambers. The studied device showed suitable characteristics for its use for EPID dosimetry and the calculated results fitted satisfactorily with the dose planes obtained with the ionization chambers. Keeping in mind the model limitations, we concluded that it is possible to start the use of the EPID for the accelerator quality control and improvements for the current model should be studied, as well as other suitable applications: e.g. the Intensity Modulated Radiation Therapy (IMRT) treatment verification procedures.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus