Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Expectativas de los familiares de pacientes críticos respecto a la información médica. Estudio de investigación cualitativa

Ángela Alonso Ovies, Joaquín Álvarez Rodríguez, Carlos Velayos Amo, María del Mar García Gálvez, Mª Jesús Luengo Alarcia

  • Objetivo Conocer y comprender las expectativas, necesidades y vivencias de los familiares de pacientes críticos en relación con la información médica y el grado de comprensión de la misma. Encontrar claves para mejorar la comunicación y delinear buenas prácticas en materia de información clínica.

    Material y métodos Estudio de investigación cualitativa mediante entrevistas semiestructuradas, realizado en una unidad de cuidados intensivos (UCI) polivalente de adultos de un hospital universitario. Población: familiares de pacientes que hubieran estado ingresados y que hubieran sido dados de alta vivos de la UCI. Instrumentos: se realizaron 10 entrevistas considerando como variables de diversificación: tipo de vínculo familiar con los pacientes, edad del paciente, tiempo de estancia en la UCI, origen del enfermo y su localización en el momento de la entrevista.

    Resultados Del análisis de las 10 entrevistas realizadas, los resultados obtenidos giraron en torno a: la posición subjetiva del familiar en la UCI (la espera angustiosa), lo que representa la UCI para el familiar (vigilancia y control permanente de una situación entre la vida y la muerte), los cuidados percibidos (delegación completa de cuidados) y la información médica (qué y cómo la esperan y qué y cómo la reciben), tanto en la primera información (sinceridad, esperanza, delicadeza) como en las sucesivas.

    Conclusiones Existe divergencia entre lo que los familiares esperan y lo que reciben en referencia a la información médica. Conocer las expectativas de las familias nos ayudará a dar una atención de mayor calidad y un trato más humano en nuestras UCI


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus