Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Contorneo de volúmenes tumorales mediante segmentación por umbrales en imágenes PET: influencia de la relación señal-fondo, tamaño y movimiento de la lesión

Carlos Huerga Cabrerizo, Pablo Castro Tejero, E. Corredoira Silva, J.M. Pérez Moreno, Antonio Serrada Hierro, Pedro Fernández Letón

  • español

    El empleo de imágenes PET está cada vez más extendido como soporte para el contorneo de lesiones tumorales en radioterapia. En el presente trabajo se investigan diversos factores que afectan al volumen de la lesión contorneada mediante imágenes PET: tamaño de la lesión, fondo radiactivo y movimiento de la lesión. A partir de medidas llevadas a cabo sobre un maniquí con esferas de diferentes tamaños rellenas de FDG se obtienen los valores para la segmentación de volúmenes usando umbrales de actividad referidos al máximo de actividad de cada inserto. Se encuentra que el valor umbral óptimo se sitúa alrededor del 40% para la mayor parte de los objetos, con una ligera influencia del fondo radiactivo. En los objetos de menor tamaño, por debajo de 17 mm de diámetro, el umbral aumenta notablemente incrementándose hasta un 20% para objetos de 10 mm de diámetro. Al aplicar el movimiento, no existe un umbral óptimo como en el caso del maniquí en reposo. La diferencia entre objetos grandes y pequeños se hace más significativa, pudiendo darse el caso de que objetos inferiores a 13 mm se encuentren en el límite de la detectabilidad para determinados valores del fondo. Se muestran las curvas del coeficiente de recuperación para su discusión.

  • English

    PET imaging is increasingly used in radiotherapy department to assist in volume tumour contouring. In this work several factors affecting the volume of the lesion determined on PET images are investigated: lesion size, background concentration and lesion motion. The measurements are carried out on a phantom with different sizes spheres filled with FDG. Threshold values were determined as a percentage of the maximal activity in the inserts. It is found that the optimal threshold value is around 40% for most of the objects, with a slight influence of background radiation. For the smaller objects, less than 17 mm in diameter, the threshold increases up to 20% for objects of 10 mm in diameter. When applying the movement, there is not a optimal threshold value. Difference between large and small objects becomes more significant when applying motion. Thus, objects less than 13 mm are on the detection limit for some background values. The recovery coefficient curves obtained in each case are shown for discussion.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus