Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Actividad física en adolescentes y su relación con agresividad, impulsividad, internet y videojuegos

    1. [1] Universitat Rovira i Virgili

      Universitat Rovira i Virgili

      Tarragona, España

    2. [2] Universidad Nacional de Educación Abierta y a Distancia
  • Localización: Psychología: Avances de la Disciplina, ISSN-e 1900-2386, Vol. 5, Nº. 1, 2011, págs. 9-23
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El presente estudio aborda la relación existente entre la frecuencia de actividad física con las variables agresividad, impulsividad, internet y videojuegos. En la investigación participaron 254 adolescentes colombianos  en edades comprendidas entre los 12 y 17 años (Md=14.18; Dt = 1.47). Se aplicaron tres instrumentos a saber, la Escala de Impulsividad Barratt para Niños (Bis 11-c),  el Cuestionario de Agresividad de Buss & Perry (AQ) y el Cuestionario CAGE para Detección de Problemas de Internet y Videojuegos en Adolescentes. Los resultados señalan que existe una relación significativa entre la actividad física con el  componente cognitivo de la impulsividad (rs=1.92, p<.001) y el uso de internet y videojuegos (rs =.142, p<.05). Asimismo se confirma una vez más las diferencias de género a favor de los hombres en la realización de actividad física en adolescentes (U=5555.0, p=.000). No se encontraron diferencias significativas en los grupos de edad (χ² (5) =7.42, p = .191), tampoco se hallaron correlaciones significativas con  la agresividad,  ni con los demás componentes de la impulsividad.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno