Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La Almendra Central de Madrid, espacio de normalización social

  • Autores: Daniel Morcillo Álvarez
  • Localización: Scripta Nova: Revista electrónica de geografía y ciencias sociales, ISSN-e 1138-9788, Nº. Extra 18, 493, 2014 (Ejemplar dedicado a: El control del espacio y los espacios de control. Número espacial dedicado al XIII Coloquio Internacional de Geocrítica)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Los centros de las ciudades han transformado sus características y sus relaciones para convertirse en espacios donde impera la fantasmagoría de la mercancía en un pronunciado sentido de control social.

      La mercancía impera en las relaciones sociales que se dan entre los individuos y esto se traduce en una morfología urbana capaz de producir espacios para el control social a partir de la identificación con los valores hegemónicos. La ciudad de Madrid no es indiferente a esto y a lo largo de dos décadas ha ido produciendo un espacio de centralidad que ha contribuido decisivamente a hegemonizar un discurso de prestigio y normalización. De esta manera, la Almendra Central ha dejado de ser el espacio de conflicto entre diferentes clases sociales, para convertirse en un espacio de normalización desde donde las clases dominantes puede ejercer el control y el poder sobre el resto de clases, inconscientemente dominadas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno