Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El acceso abierto en ciencias sociales: notas sociológicas sobre publicaciones, comunidades y campos

  • Autores: Igor Sádaba Rodríguez
  • Localización: Argumentos de razón técnica: Revista española de ciencia, tecnología y sociedad, y filosofía de la tecnología, ISSN 1139-3327, Nº 17, 2014, págs. 93-113
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el presente artículo proponemos evitar la s caracterizaciones abstractas y políticas del Open Access para pasar a evaluar empíricamente su funcionamiento. Solo apartándonos de los manifiestos programáticos y los listados de benefici os teóricos de dichas prácticas podremos valorar en su justa medida las resistencias existentes y ap rovechar sus potencialidades reales. En concreto, se propone estudiar el Open Access en las Ciencias Sociales (en comparación con las Ciencias Naturales) y entender que todavía estamos ante un proceso desigual de di fusión del conocimiento académico debido, en parte, a dos nociones sociológicas centrales (de dos autores también centrales en las propias Ciencias Sociales): i) la arquit ectura diferencial de sus �comunidades científicas� (Merton) y ii) las diferentes re glas de �campo académico� (Bourdi eu) configuradas a partir del dominio de los índices de impact o en las ciencias contemporáneas

    • English

      In this paper we propose to avoid the abstract characterizations of Open Access policies in order to empirically evaluate its performance. On ly moving away from programmatic manifestos and listing theoretical benefits of such practices can assess existing resistances and take advantage of their real potential. Specifically, we will address the Open Access in the Social Sciences (compared to the Natural Sciences) and understand that we are stil l confronted with unequal diffusion process of academic knowledge, due in part to two central soci ological notions (coming from two authors also central to the Social Sciences): i) the differential architecture of its "scientific communities" (Merton) and ii) the different rules of "academic field" (B ourdieu) configured from dominant impact indexes on contemporary science


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno