La etiopatogénia de la arteritis de células gigantes (A.C.G) es incierta, se ha involucrado factores étnicos, climatológicos y del medio ambiente, destacándose la asociación de la enfermedad con el HLA- DR4. Estojustificaría su característica, distribución poblacional en diferentes partes del mundo. Nuestra incidencia es de 4.2 por 1000 habitantes mayores de 50 años, con predominio del sexo femenino y la raza blanca. Como síntomas más frecuentes encontramos la cefalea y la polimialgia reumática que afecta a la mitad de los pacientes, 9 en total de un estudio prospectivo (mayo 1998-junio 2000) en Santiago de Cuba.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados