Javier Porro Novo, Adonis Estévez Perera, Annia Rodríguez García, Ricardo Suarez Martín, Bianka Maria González Méndez
Las espondiloartritis son grupos de enfermedades que han demostrado tener características comunes clínico, patogénicas, radiológicas, de predisposición genética, y una respuesta similar al tratamiento, dentro de éstas, la espondilitis anquilopoyética, es la enfermedad insignia del grupo y también la más frecuente y se comporta como una enfermedad inflamatoria crónica de etiología desconocida y probable patogenia autoinmune, donde la rehabilitación es especialmente efectiva en la función física de estos pacientes que debe seguir determinadas pautas para que cumpla su objetivo.Este artículo describe el tratamiento de cinesiterapia que se realizó de acuerdo al programa confeccionado para tratar al paciente con espondilitis anquilopoyética en el Centro de Reumatología, evaluado por los especialistas en Medicina Física y Rehabilitación, de forma individual para cada paciente aplicándolo de acuerdo a las limitaciones y alteraciones de la capacidad funcional de los mismos, teniendo en cuenta los tipos de ejercicios, intensidad, tiempo de duración y su aplicación controlada por un fisioterapeuta entrenado a los efectos y aplicado a más de 300 pacientes con esta entidad nosológica durante más de 20 años.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados