Introducción: La osteoartrosis es una enfermedad de las articulaciones sinoviales y constituye una artropatía crónica degenerativa e irreversible. La farmacopuntura ha demostrado tener un efecto terapéutico. Objetivo: Evaluar el efecto de la farmacopuntura en la artrosis de rodilla. Métodos: Se realizó un estudio longitudinal, prospectivo, de tipo caso y control, con 130 pacientes atendidos en la Clínica del Dolor del Hospital Universitario Dr. Miguel Enríquez, durante los meses de enero a junio del 2013, con diagnóstico de gonartrosis. La selección de los grupos (estudio y control) se realizó de manera aleatoria y al azar y se aplicó la Escala Visual Analógica del Dolor. Al grupo control le fue indicada terapia convencional medicamentosa y al grupo de estudio se le aplicó la terapia farmacopuntural. Resultados: La gonartrosis predominó en el rango de edades de 41 a 50 años y en el sexo femenino. El rango de moderado a severo, según la Escala Visual Analógica del Dolor, predominó en ambos grupos antes de recibir el tratamiento. Los pacientes con tratamiento farmacopuntural, mostraron mejoría en el rango moderado y severo y en su mayoría resolvieron con cinco sesiones de tratamiento, no resultando así en el grupo control en los mismos rangos, con la terapia convencional, en los cuales no se evidenció mejoría en un 33,8 % después de diez días de tratamiento. Conclusiones: El tratamiento del dolor con farmacopuntura en la gonartrosis produjo analgesia en casi la totalidad de los pacientes tratados.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados