Neise Ortiz Concepción, Ana María Torres Lima, Mara Victoria Hernández Cuellar, Omar Fernández Zamora
Introducción: La artritis reumatoide es una afección que se caracteriza por un riesgo aumentado de presentar complicaciones infecciosas. Varios son los mecanismos que inciden en este proceso, pero sin duda alguna el mismo mecanismo etiopatogénico de la enfermedad y las complicaciones derivadas del uso de medicamentos para su control ocupan un papel preponderante.Objetivo: Describir las complicaciones infecciosas más frecuentes de la artritis reumatoide en nuestro medio.Métodos: Estudio descriptivo, longitudinal y retrospectivo en el centro de reumatología del Hospital Docente Clínico Quirúrgico de10 de Octubre en el período comprendido entre enero 2001 y diciembre del 2011. La muestra estuvo formada por 114 pacientes que cumplieron con los criterios del colegio americano de reumatología para el diagnóstico de artritis reumatoide y que presentaron complicaciones infecciosas.Resultados: Predomino el sexo femenino en el 80.7 % de los pacientes estudiados, el grupo de edades con mayor representación fue el de 45 a 54 años con 30 pacientes (26.3 %). Las infecciones fueron más frecuentes en pacientes con mayor tiempo de evolución de la enfermedad. Predominaron las infecciones dermatológicas, genitourinarias y respiratorias y los microorganismos más frecuentes fueron la Cándida albicans, Staphylococcus aureus y Giardia lambia.Conclusiones: La artritis reumatoide es una enfermedad que se asocia frecuente a procesos infecciosos donde destacan los dermatológicos, genitourinarios y respiratorios.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados