María Cristina Gavilánes Cevallos, María José Andrade Cevallos
Introducción: La formación universitaria tiene entre sus finalidades preparar a los estudiantes para la sociedad del conocimiento, otorgando las herramientas que les faciliten su inserción en el mundo laboral y sienten las bases del aprendizaje a lo largo de la vida.Objetivo: Reflexionar sobre algunos aspectos que perme el binomio tutor-residente desde la perspectiva del estudiante.Desarrollo: En la literatura científica actual se le asignan al tutor múltiples funciones. La tutoría en las especialidades médicas en Iberoamérica es un tema de vigencia, pertinencia y preocupación en la contemporaneidad. En particular lo referente a la disponibilidad de estos recursos humanos en algunos países.Conclusiones: La figura del tutor es el eje fundamental de la formación de los residentes, de ahí la importancia de ahondar en la tutoría y los factores que perme el binomio tutor-residente en la actualidad, que se enmarcan en este trabajo en cuatro ejes principales: las funciones, la formación docente, el reconocimiento y la disponibilidad. El análisis de cada uno de ellos conduce a una mejor representación de los desafíos que atraviesa la relación tutor-residente en variados contextos.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados