Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Incidencia de la afección de la articulación temporomandibular en pacientes con enfermedades reumáticas

Valia García González, Ana Hernández Yane, Urbano Solis Cartas

  • Introducción: La articulación temporomandibular es una de las que con mayor frecuencia se afecta en pacientes con enfermedades reumáticas, a su vez muchas veces pasa desapercibida o es relegada a un segundo plano sin darle la real importancia que se merece por la afectación que puede tener en la percepción de la calidad de vida de los pacientes reumáticos. Objetivo: Determinar  la incidencia de afectación de la articulación temporomandibular en pacientes con afecciones reumáticas.Metodología: Estudio descriptivo en 93 pacientes con diagnóstico de enfermedades  reumáticas atendidos en consulta estomatológica. Resultados: La edad  promedio fue de 53.15 años. La mayor frecuencia de género correspondió al género femenino con  un 70,97. El tiempo de evolución más frecuente fue el comprendido entre 1 y 5 años y la afección reumática más frecuente fue la artritis reumatoide. Conclusiones: Existe una alta incidencia de afectación de la articulación temporomandibular en los pacientes con afecciones reumáticas, la cual se incrementa a medida que aumenta el tiempo de evolución de la enfermedad, la artritis reumatoide fue la afección reumática en la cual se encontró un mayor porciento de afectación de dicha articulación.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus