En el siguiente artículo se presenta una aplicación de las técnicas procedentes de la terapia cognitivo-conductual en un caso de depresión mayor, distimia e ideación autolítica persistente. La paciente (66 años) con un largo historial de sintomatología resistente, ingresa en una planta de hospitalización psiquiátrica tras realizar una sobreingesta medicamentosa. Una vez evaluado minuciosamente el contexto de aparición de la sintomatología a través del análisis funcional de los antecedentes, del mantenimiento a través de los consecuentes, de la conducta problema en sus tres vertientes -cognitiva, conductual y fisiológica-, de su personalidad y de su historia biográfica, se diseña un programa de tratamiento cognitivo conductual de tres meses de duración, a razón de una hora tres veces por semana. Pasado ese período se constata una mejoría anímica, afectiva, funcional y social, así como una desaparición de la ideación suicida, procediéndose al alta por mejoría.
The following article presents an application of techniques coming from the cognitive behavioral therapy in a case of major depression, dysthymia and persistent suicidal ideation. The patient (66 years old woman) with a large history of resistant symptoms, signs in a psychiatric hospitalization plant after making a drug binge. Once we evaluated through a functional analysis the antecedents, consequences, personality, her biographical history and targeted problems into three areas (cognitive, behavioral and physiological), we designed a 3 months long cognitive behavioral treatment program, with a frequency of one hour three times per week. After that period we verified an improvement in the mental, emotional, functional and social areas, as well as a disappearance of suicidal ideation, so we proceeded to discharge the patient for improvement.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados