Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Construcción cultural y prevención criminal publicista: Una revisión de casos conflictivos

Myriam Herrera Moreno

  • La publicidad social es una emergente disciplina nacida del publicismo comercial, en cuyo seno despunta un nuevo y poderoso campo criminológico, que puede ser plenamente nombrado ya como de prevención del delito mediante publicidad. Se trata de una ambiciosa disciplina aplicada, relativa a la integración profesional y la gestión ética de nuevas tecnologías mediáticas, la cual aspira a realizar cambios conductuales a nivel poblacional, de modo que repercutan en la reducción del delito y el reforzamiento de las víctimas. Sin embargo se trata de un sector apenas explorado en Criminología. Este estudio lleva a cabo una revisión crítica, centrada en significativas narrativas publicitarias, elegidas por ser especialmente idóneas, por su vulnerabilidad en términos éticos, a efectos de un análisis criminológico-cultural. Muy particularmente en términos de Criminología visual, se revisan aquí representaciones estéticas que ofrecen visiones estilizadas del delito, víctima y control social, que divulgan, de modo sutil, a veces, mensajes discriminatorios, -socialmente excluyentes o autoritarios-, los cuales colisionan con los objetivos pro-sociales que típicamente abordan las campañas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus