Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Las redes sociales en las universidades españolas

  • Autores: Santiago Alonso-García, María del Mar Alonso García
  • Localización: Vivat Academia, ISSN-e 1575-2844, Nº. 126, 2014, págs. 54-62
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Las Universidades españolas en pleno proceso de adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior, han incorporado a sus canales de comunicación las Redes Sociales, como un canal de comunicación directo y rápido con el alumnado. La web 2.0 es un catalizador en el proceso de aprendizaje en el que se integran los objetivos del EEES y las necesidades de la sociedad actual de comunicarse, con las personas y las instituciones de forma asincrónica. En esta investigación se analiza los perfiles de Redes Sociales (Facebook y Twitter) que tienen algunas de las mejores Universidades de España. De esta información se puede extraer la implicación de las instituciones académicas en sus publicaciones diarias, el tipo de contenidos o la interactuación con sus seguidores o fans.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno