Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Uso de la epidural coccígea en el gato: dos casos clínicos

Cristina Bonastre Ráfales, T. Stathopoulou, C. Palomar, M. Puente, M. Ardèvol, J. Viscasillas

  • español

    La anestesia epidural es una técnica comúnmente utilizada en medicina veterinaria para proporcionar analgesia peri- y posoperatoria. El espacio lumbosacro (entre la séptima vértebra lumbar y el sacro) es el abordaje más común al espacio epidural en pequeños animales. En los gatos, sin embargo, cuando se realiza un técnica epidural, hay que tener encuenta algunas consideraciones anatómicas, debido a la ubicación más caudal de la médula espinal, lo que más puede ocasionar una punción subaracnoidea con salida de líquido cefalorraquídeo (LCR). Con el fin de evitar este accidente, se puede intentar acceder al espacio epidural a través de un abordaje más caudal. Se describen dos casos clínicos en los que se llevó a cabo una anestesia epidural coccígea en gatos. Asímismo se discuten las aplicaciones de la técnica, así como las ventajas y desventajas.

  • English

    Epidural anaesthesia is a well-recognised and common technique used in veterinary medicine to provide peri- and post-operative analgesia. The lumbosacral intervertebral space (between the seventh lumbar vertebra and sacrum) is the most common approach to the epidural space in small animals. In cats, however, there are some anatomical aspects to be considered while performing an epidural technique, because the spinal cord is located more caudally and that could result subarachnoid injection and leakage of cerebrospinal fluid (CSF). In order to avoid this unwanted event, a more caudal approach can be attempted to access the epidural space. We wish to report the cases of coccygeal epidural anaesthesia in two cats. Description of the applications as well as advantages and disavantages are discussed.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus