Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


«Donde las enzinas hablavan». Símbolo e ideología en la Galera Real de Lepanto

  • Autores: Rocío Carande
  • Localización: ACTA ARTIS: Estudis d'Art Modern, ISSN-e 2014-1912, Nº. 1, 2013, págs. 15-27
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La nave capitana de la Santa Liga que venció a los turcos en Lepanto (1571) fue construida en Barcelona y decorada en Sevilla. Para inspirar al Capitán General, don Juan de Austria, Felipe II mandó decorar la galera con una alegoría de virtudes heroicas, mitología clásica y símbolos emblemáticos. Del programa ornamental, encomendado al Bergamasco, se hizo cargo finalmente el humanista sevillano Juan de Mal Lara. Este trabajo se propone profundizar en las razones que llevaron a Mal Lara a escoger sus símbolos, con objeto de definir el marco cultural e ideológico que produjo la Descrición de la Galera Real.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno