Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Linguistic policy and “minority” languages in the People’s Republic of China: the case of the Tai Lue of Sipsong Panna

  • Autores: Roger Casas
  • Localización: Inter Asia papers, ISSN-e 2013-1747, Nº. 19, 2011, págs. 1-28
  • Idioma: inglés
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo ofrece una breve discusión de algunas de las contradicciones inherentes a las políticas lingüísticas puestas en práctica por el gobierno de la República Popular China (RPC) en áreas habitadas por las llamadas “minorías”, en teoría destinadas a preservar y promover el uso de lenguas no mayoritarias, a través del caso de los Tai Lue (clasificados oficialmente como Dai), en la provincia de Yunnan. Mientras el estado garantiza el derecho de todos los grupos étnicos reconocidos (minzu) en la RPC a utilizar y promocionar formas escritas y orales de sus lenguas, la inserción del Tai Lue y de otras lenguas “minoritarias” en una jerarquía simbólica dominada por la cultura de la mayoría Han legitima la exclusión de facto de dichas lenguas de los espacios públicos.

    • English

      This paper offers a brief discussion of some of the contradictions informing linguistic policies implemented by the government of the People´s Republic of China (PRC) in “minority” areas, allegedly aimed at preserving and promoting non-Han languages, through the case of the Tai Lue (officially classified as Dai) in Yunnan province. It is argued that, while all (recognized) ethnic groups (minzu) in the PRC are granted the right to use and develop their own spoken and written languages by the state, the insertion of the Tai Lue and other “minority” languages within a symbolic hierarchy dominated by the culture of the Han majority legitimates their de facto exclusion from public spaces.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno